Calendario de taco con «Un año en Instagram»

En 2014 realicé el proyecto de dibujo exprés «Un año dibujando en Instagram«, poco después estuve en el «Photoshop Rock Stars» donde conocí a Alfredo Gil Larrinaga, profesor del Dpto. Artes Gráficas IES Emilio Campuzano BHI de Bilbao.

Poco después, Alfredo se puso en contacto conmigo. Había visto el «Un año dibujando en Instagram» y le había gustado. Además había propuesto a sus alumnos de Artes Gráficas utilizarlo como ejercicio para este curso, produciendo un calendario de taco para 2016 (esos de hoja por día, horóscopo, frase, etc.).

Por fin, en 2016, ya es una realidad:


IMG_3669El  viernes 17 de abril de 2015 estuve en el  IES Emilio Campuzano BHI de Bilbao visitándoles y viendo como va  el trabajo. Me encantó la implicación de la gente y comprobar la dificultad técnica de la elaboración de este tipo de cosas.

IMG_3663Me enseñaron cómo habían acometido el proyecto y las decisiones que habían ido tomando (ver imagen adjunta) :

IMG_3667Alfredo tuvo la amabilidad de enseñarme las instalaciones de artes gráficas del instituto, pero antes les ofrecí la charla de «Dibujar para entender«, animándoles a utilizar el dibujo como herramienta para el estudio.

IMG_3668En fin, una jornada muy instructiva y agradable que debo agradecer a Alfredo y a toda la clase.

Eskerrik asko!

 

«Dibujar para entender»

«Dibujar para entender»
Día: 13 de marzo de 2015
Lugar: Instituto Koldo Mitxelena (Vitoria-Gasteiz)
Organizado por @sergiotejero y por @ardiluzu (yo)

koldomitxelena2

Mi amigo @sergiotejero, tras ver varias de mis actividades relacionadas con el dibujo (graphic recording, un año en Instagram, …) me sugirió la posibilidad de transmitir de algún modo a sus alumnos de 4º de la ESO del Instituto Koldo Mitxelena de Vitoria-Gasteiz, la utilidad del dibujo y de la representación visual a la hora de tomar apuntes o estudiar.

Preparé una aproximación al «visual thinking» y lo bauticé como «Dibujar para entender»

Aquí tienes la presentación «Dibujar para entender»

De «dibupote» entre música

Dipupote
Día: 30 de enero de 2015
Lugar: Escuela Municipal de Música Luis Aramburu (Vitoria-Gasteiz)
Organizado por Ilustrapados

El pasado viernes 30 de enero de 2015, pasé la tarde junto a otras 48 personas dibujando a diferentes agrupaciones musicales que tocaron para nosotros en la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu de Vitoria-Gasteiz.

Esta es una iniciativa de un grupo de ilustradores recientemente constituídos en la ciudad que se hacen llamar Ilustrapados. Ha sido la segunda cita (la primera fué en la Plaza de Abastos de Vitoria-Gasteiz).

Es muy divertido, interesante, instructivo, social …. Un grupo de personas a su aire, moviéndose en un bonito entorno, conociendo gente, viendo y aprendiendo cómo lo hacen unas y otros …

Bueno … que parece que va a ser todos los últimos viernes de mes. Pués seguiré dibujando con los «Ilustrapados» en el próximo «dibupote»

Aquí algunos de los que dibujé en la escuela de música.

 

Created with flickr badge.

Estuve en el Photoshop Rock Stars

Photoshop Rock Stars
Jornada sobre imagen digital
Día: 23 de enero de 2015
Lugar: Matiko, Auzo Factory Irazabal (Bilbao)
Organizado por Bilbao Ekintza y TxokoGrafico

Una vez más, y compañía se remangan y organizan un evento orientado al diseño, en este caso a la imagen digital. Aplicaciones de código a la imagen, matte painting, flujos de trabajo, postpropducción, retoque del blanco y negro al color, maquillaje …

Como siempre, contamos con ponentes de alto nivel que nos dejaron con la boca abierta. Gracias a: @carlesmarsal, , ,

Mi «Graphic Recording» del evento:

 

Created with flickr badge.

Un año dibujando en Instagram

Un año dibujando en Instagram (dibujo)
Autor: ardiluzu
Lugar: Instagram
Fechas: 1 enero 2014 – 31 diciembre 2014

El pasado 1 de enero de 2014 inicié un proyecto. Hacer un dibujo a lápiz cada día en una libreta, fotografiarlo y colgarlo en Instagram.

Hoy, 1 de enero de 2015, he terminado y echo la vista atrás..

La idea era que fuesen dibujos frescos, apuntes del natural y rápidos (no tardar más de un par de minutos) para que no me diera pereza hacerlo diariamente.

Después de una docena de libretas, un puñado de lapiceros y ninguna goma de borrar … he terminado.

las libretas

Aquí puedes ver los 365 dibujos

ardiluzu en instagram

Llevo dibujando toda la vida, con mayor o menor intensidad y utilizando diferentes técnicas analógicas y digitales. Quería volver al placer básico del lápiz y el papel, de lanzar el trazo, de no borrar, aceptando todas las líneas que van saliendo.

He dibujado lugares, personas, cosas … en las condiciones más variadas: de pié, con viento fuerte, tumbado, bajo la lluvia,  sin luz, solo, rodeado de gente, por la mañana, tarde, noche e incluso madrugada.

Las personas o lugares a veces se parecían a la realidad y otras no. No ha sido mi objetivo, sólo pretendía dibujar y captar la expresión o la esencia de algo.

Evidentemente, han sido mi familia y amigos quienes más han aparecido en esta historia. También mi casa, el jardín, las ciudades que frecuento, … En fin, una mini autobiografía de un año.

No he sido “popu” en el sentido de conseguir muchos “me gusta” (en realidad he tenido muy pocos). Mi propia hija Kira y un pequeño grupo de incondicionales me hacían ver que estaban ahí cada día y apreciaban en alguna manera lo que hacía.

Elegí Instagram para colgarlos, de un modo intencionado. La más pujante red social de fotografía era el mejor sitio para dejar unas miguitas de dibujos. Dibujos que reivindican la importancia de la mirada pasada por un lápiz en medio de las miradas fotográficas a las que estamos acostumbrados.

Dibujar es un placer que siempre practicaré porque me relaja, me enseña a mirar las cosas y a hacerlas mías. El reto “Un año dibujando en Instagram” ha terminado. Ahora tengo otras ideas que iré comentando.

Eskerrik asko! Gracias! Thanks, !

Instagram

DIBUJO RADIKAL

Taller DIBUJO RADIKAL // IRUDIGINTZA ERRADIKALA
Octubre 2013 – Junio 2014
Imparte: PUERTA espacio
Lugar: Bilbao

Durante unos cuantos meses, pasé las tardes de los miércoles en PUERTA con los profesores Rosa Parma y Raúl Domínguez, y con compañeros como Jorge Núñez, Pernan Goñi, Katrin Izaguirre, Beatriz Quintanilla, Marijo Miralles, Leire Ugalde y Rosa Fernández.

Aprendí muchísimo, descubrí nuevas técnicas, enfoques, ideas … Salimos a dibujar por ahí, hicimos una exposición y … sobre todo, nos divertimos.

¿Te apetece?: aquí tienes la información para el curso de este año: https://espaciopuerta.wordpress.com/2014/09/10/dibujo-radikal-irudigintza-erradikala/

Fotos de la expo:

 

Paredes desconchadas

Hace unos días publiqué el post: Dibujando con el dedo en el móvil

donde comentaba lo que me divertía dibujando con la App «Brushes» en el iPhone. Estos días, estando en Benicassim de vacaciones, he descubierto una nueva modalidad.

Siempre me han gustado las puertas viejas, las paredes desconchadas, con restos de carteles, … (puedes ver algo en la sección de «signos» de este blog).

Bueno, pues he mezclado ambas aficiones fotografiando paredes para luego dejarme llevar por lo que me sugerían y dibujando algo encima.

Lo suyo sería hacerlo con sprays en la calle, como hacen algunos grafiteros , pero no estoy para correr mucho …)

Luego, compartes las fotos de las paredes (vía WhatsApp) con tus amigos y familiares para que adivinen y ya tienes montado un concurso para una tarde de verano!  (-_~)

Este es el resultado: