DIBUJO RADIKAL

Taller DIBUJO RADIKAL // IRUDIGINTZA ERRADIKALA
Octubre 2013 – Junio 2014
Imparte: PUERTA espacio
Lugar: Bilbao

Durante unos cuantos meses, pasé las tardes de los miércoles en PUERTA con los profesores Rosa Parma y Raúl Domínguez, y con compañeros como Jorge Núñez, Pernan Goñi, Katrin Izaguirre, Beatriz Quintanilla, Marijo Miralles, Leire Ugalde y Rosa Fernández.

Aprendí muchísimo, descubrí nuevas técnicas, enfoques, ideas … Salimos a dibujar por ahí, hicimos una exposición y … sobre todo, nos divertimos.

¿Te apetece?: aquí tienes la información para el curso de este año: https://espaciopuerta.wordpress.com/2014/09/10/dibujo-radikal-irudigintza-erradikala/

Fotos de la expo:

 

Workshop Evernote en Bilbao

dibujoEvernote

Celebrado el 28 de noviembre de 2013 en Deusto Kabi (gracias a los unexpendables) e impartido por Maider Tomasena y el incombustible arketipo (Diego Rodríguez). Fué organizado gracias a ‏@BEERSTORMING_

Caras conocidas: @emenica @LanderBalza ‏@vllona @pernan … y otras nuevas que conocí allí.

Desde hace un par de años estoy usando «Evernote«, servicio para centralizar información en la nube (y en los equipos: móvil, tablet, ordenador). Estoy encantado y se lo recomiendo a todo el mundo. Diré que desde que lo utilizo, el número de papeles y carpetas de mi despacho ha caído en picado. Es fácil, intuitivo y cómodo.

Maider y Diego

Pues bien, en el workshop, tanto @maidertomasena como @arketipo nos enseñaron como lo utilizan ellos, lo adaptan a su trabajo y necesidades, desde la coordinación de proyectos, hasta crear presentaciones.

Como con otras aplicaciones, las posibilidades son muchas. Diego y Maider nos contaron algunas, pero lo bueno que tiene Evernote es que sin grandes conocimientos (y teniendo únicamente el cuidado de ETIQUETAR) ya es una herramienta muy poderosa.

tripticoEvernote

Yo uso Evernote constantemente, subiendo textos, ficheros, notas de voz, imágenes, fotos que hago a notas en trozos de papel …

Pero hay una App que petenece a Evernote, que me gusta mucho y me parece muy útil, se llama PENULTIMATE.

Os pongo un ejemplo de cómo utilizo Penultimate cada día:

– En la reunión, charla, whorkshop, etc. abro el iPad, lanzo al App PENULTIMATE y tomo notas:

penultimate1

– Voy a la App EVERNOTE y observo que me ha recogido esas notas en formato PDF:

captura2

– Abro la nota en EVERNOTE y le añado las etiquetas (que me permitirán hacer una posterior búsqueda). Ojo! no pongas demasiadas etiquetas:

penultimate2

 

… y ya está!

Por cierto …

¡me tocó una camiseta! (~_-)

camiseta

 

 

Workshop “Diseñar con un pollo y un limón”

El pásado sábado 19 de octubre de 2013 en La Alhóndiga de Bilbao y dentro de las jornadas #selectedD , el amigo @arketipo nos contó como “Diseñar con un pollo y un limón”.

ArketipoPolloYLimon

Allí fui con mi amigo @CarlosPMendiola (que tras el workshop corrió la maratón nocturna de Bilbao …) a aprender.

@arketipo es una persona única a la hora de parir proyectos. En unas jornadas como «SelectedD Bilbao 2013» con ponentes hablando sobre lo último en diseño mundial, Diego mira hacia abajo y plantea un taller sobre cómo hacer diseño con pocos recursos (cómo hacer pato a la naranja con un POLLO y un LIMÓN).

Vimos cómo trabajar con imágenes de baja calidad, tipografías normales, cómo agudizar el ingenio para crear cosas impactantes con ideas sencillas, como sacar el máximo rendimiento a los mínimos recursos.

arketipo

Muy interesante y divertido, además pudimos conocer las ideas y experiencias de otros asistentes al taller (mención especial para el artefinalista @sergioalikate y sus conocimientos de alto nivel para la impresión).

 

Polloylimon

En fin fin, un workshop altamente recomendable para cualquiera que esté en el mundo del diseño.

Yo, por mi parte, aproveché para hacer un Graphic Recording del taller. Aquí os lo dejo.

Pollo Y LimonWorkshop "Diseñar con un pollo y un limón"sólo se pueden cumplir 2 de las tres cosasahorrar tiemporetoque no destructivoabout photoshop
silueteadoTamaños de imágenesvideo caserotipografías a manodibujar aunque no sepascalidad de imagen
limpiar textosser ingenioso

Curso Graphic Recording

Celebrado el 11 de julio en «Espacio Puerta» (Bilbao) e impartido por Pernan Goñi

Qué es Graphic Recording (según Pernan Goñi)

Se trata de dibujar gráficos, bocetos, textos, flechas, etc, para reflejar ideas que van surgiendo en un evento, como una reunión, un congreso, una charla o una conferencia

Como en ocasiones anteriores, he realizado una «práctica» sobre lo allí impartido.

Se trata de un graphic recorded sobre el curso. Una imagen vale más que mil palabras …

Curso graphic recording

Curso de Graphic RecordingCurso de Graphic RecordingCurso de Graphic RecordingCurso de Graphic RecordingCurso de Graphic RecordingCurso de Graphic Recording
Curso de Graphic RecordingCurso de Graphic RecordingCurso de Graphic RecordingCurso de Graphic RecordingCurso de Graphic RecordingCurso de Graphic Recording

Curso Graphic Recording, un álbum en Flickr.

Adobelink Camp 2013 (Bilbao)

Los pasados 22 y 23 de febrero participé en el Adobelink Camp celebrado en Bilbao.

(Bilbao es lo que sale en la foto de aquí abajo)


Mi impresión es buena, … no, muy buena, … no, … buenísima.

Es una de esas actividades donde conoces a gente de «a pié» de los que están día a día «en la carretera», trabajando y peleándose con todo lo que envuelve al diseño y desarrollo. No encuentras grandes teóricos, sino a excelentes prácticos que te cuentan cosas interesantes y útiles. Que disfrutan con lo que hacen y que te transmiten ese entusiasmo.

Si quieres saber qué ocurrió, no te lo voy a contar yo. Lo hacen mucho mejor gente como:

Todas las ponencias me parecieron interesantes (algunas me eran más cercanas que otras, lógicamente) todos se lo curraron mucho, aunque destacaría un pelín por encima dos de ellas:

  • Una sobre: UX – Diseño de interfaces de usuario a cargo de la gente de Unexpendables: impecable en la preparación y ejecución, interesante, clara, y precisa como un bisturí
  • Otra sobre sobre Interfaces de usuarios y gráfica de vectores con Adobe Fireworks a cargo de Isabel Aracama (@Isabel_Aracama), caótica, divertida, imprevista, alucinante, … puro Rock & Roll

El sábado fue el día de los workshops. No pude elegir mejor (sin desmerecer a los otros, que me consta que estuvieron muy bien).:

«Rediseño de guerrilla» con Sergio de la Casa (@sergiodelacasa) y Eneko Menica (@emenica) de Unexpendables. Fueron unos «profes» de lujo y he sacado un buen montón de reflexiones y trabajo a desarrollar. Diego (@arketipo) y yo salimos encantados.
Tuvimos la visita del trío asturiano: Marcos González (@qmarcos), Armando Sotoca (@Skeku) y Andres Cayon (@tecnorama) este último me hizo ver que soy capaz de crear apps (yo no lo sabía y ahora estoy trabajando en la app «ola k ase»). (^o^)

Recomiendo este workshop a cualquiera que se dedique a esto.

En fin, este evento reunió los siguientes ingredientes:

  1. Iniciativa privada: gracias Diego (y a toda la gente que colaboró) por tu actitud y ánimo.
  2. Ponentes de alto nivel (reales, majos y capaces)
  3. Contenido de  calidad.
  4. Buen ambiente.

y como dijo el general MacArthur … I´ll be back!

PD
Salu2 a @agdosouto y  a @AinaraGM !

Y ahora …  dibujillos y fotos que hice en Adobelink, que sé que hay quien prefiere ver los «santos» antes que leer (~_-)

garabatos y afotos de ardiluzu

 

Paseo por la Ría de Bilbao

Aparte de los modernos y archiconocidos nuevos edificios de Bilbao, paseando en un barquito por la Ría se descubren los restos de una arquitectura que nos recuerda el caracter de su pasado.

 

Created with flickr badge.